y sobre tus citas, puedes llamarnos a este número
+34 659 28 27 19
TÉCNICAS QUE APLICAMOS
SERVICIOS FISIOTERAPIA
Terapia Manual
Terapia Manual
Es una parte de la fisioterapia constituida por el conjunto de métodos y actos con finalidad terapéutica que aplicados manualmente a partir de minuciosa anamnesis del paciente y estudio de las pruebas complementarias oportunas, sobre los tejidos musculares, conjuntivos y nerviosos, obtienen de forma directa o refleja reacciones fisiológicas que equilibran y normalizan las diversas alteraciones musculares, osteoarticulares, orgánicas y funcionales.
Sus principales objetivos son recuperar el movimiento cuando las articulaciones presentan una restricción en el mismo, aliviar el dolor articular, muscular,…,y de forma inmediata mejorar la funcionalidad del individuo.
Punción seca "Dry Needling"
Punción seca "Dry Needling"
Uso de una aguja estéril en la banda tensa de un músculo, la cual está situada dentro del punto gatillo miofascial con el objetivo de destruir la placa motora, estimular el receptor muscular (huso neuromuscular) disminuyendo de forma inmediata el dolor que tiene el paciente y produciendo una relajación muscular refleja con aumento de la elasticidad muscular.
Los puntos gatillo miofasciales son la parte nodular más irritable y tensa de un músculo.
Hay dos tipos de punción seca:
- Punción seca Superficial: la aguja se queda en el tejido celular subcutáneo suprayacente al punto gatillo miofascial.
- Punción seca Profunda: la aguja penetra hasta el músculo e intenta atravesar el punto gatillo miofascial.
Fibrolisis diacutánea
Fibrolisis diacutánea
Es una técnica instrumental indicada para el tratamiento de las algias mecánicas del aparato locomotor por la destrucción de adherencias y corpúsculos irritativos inter-aponeuróticos o mio-aponeuróticos mediante unos «ganchos» aplicados sobre la piel.
El fundador del método fue un fisioterapeuta sueco, Kurt Ekman. Esta técnica tiene efectos mecánicos, circulatorios y reflejos.
Masaje terapéutico
Masaje terapéutico
Es una terapia manual destinada a producir una serie de reacciones fisiológicas controladas, en el sistema musculoesquelético y/u otros sistemas del cuerpo, que conducen al alivio terapéutico del individuo a tratar.
Nuestro equipo también lo define como "lenguaje táctil establecido a través de la piel y que a la vez se puede interpretar como la acción de reparar mediante el movimiento el cuerpo humano".
Masaje de drenaje linfático
Masaje de drenaje linfático
Técnica suave, ligera e indolora, que se aplica sobre el sistema circulatorio y linfático con la finalidad de mejorar la contracción automática de los vasos linfáticos, ayudando a eliminar edemas y otras alteraciones derivadas de una mala circulación de la linfa.
Nuestro sistema linfático se encarga de transportar los desechos derivados de la nutrición de las células hasta la sangre, que posteriormente los lleva hasta el sistema excretor para eliminarlos; además de actuar como defensa del organismo ya que depuran los agentes patógenos y neutralizan los daños que puedan producir.
Esta técnica tiene muchos beneficios: ayuda a reabsorber los líquidos, acción sedante sobre el dolor, reduce la inflamación, contribuye a mejorar las defensas del organismo y produce un efecto de relajación, por lo que se recomienda para situaciones de estrés.
Presoterapia
Presoterapia
Es una terapia física combinada con el masaje de drenaje linfático, usada en aquellas patologías que cursan con un déficit del retorno venoso, tales como déficits circulatorios y problemas linfáticos.
Con el paso de los años y tras comprobarse los potentes efectos positivos que se producen en el cuerpo humano cuando se activa la circulación de retorno, ha hecho que su uso se extienda a especialidades como la medicina estética, la estética pura y en general a todos los procesos de rehabilitación que se ven acelerados cuando el retorno venoso o linfático mejora.
Diatermia
Diatermia
Es una técnica innovadora en la fisioterapia que reúne los diferentes medios físicos capaces de incrementar la temperatura de los tejidos gracias a un campo eléctrico y magnético. Este calor aumenta el flujo sanguíneo para una mejor circulación en la zona blanda. Así, se activa de forma natural el proceso biológico regenerativo para alcanzar un alivio del dolor. Además, este calentamiento particular permite tratar dolores mucho más profundos como los reumatismos y la artritis.
En el equipo de diatermia existen dos opciones de tratamiento: la diatermia capacitiva que produce un calentamiento en el interior del organismo debido a la fuerza electromotriz producida por las corrientes inducidas y la diatermia resistiva que produce un calentamiento debido al paso de la corriente.
Vendaje neuromuscular o "Kinesiotaping"
Vendaje neuromuscular o "Kinesiotaping"
Es una técnica manual de vendaje que otorga estabilidad y soporte a los músculos y articulaciones sin restringir el rango de movimiento, basando su acción en el estímulo somatosensorial, aliviando el dolor y facilitando el drenaje linfático, gracias al levantamiento microscópico de la piel.
Este pequeño levantamiento aumenta el drenaje de los tejidos, la tensión de la zona se reduce, se descomprime el espacio y el dolor disminuye. Fue el doctor Kenzo Kase el que desarrolló dicha técnica. Son de diferentes colores y el motivo es por la creencia de la cromoterapia, basado en la teoría de que cada color ejerce una influencia emocional distinta en una misma persona.
Mulligan
Mulligan
Son técnicas de movilización con movimiento que fueron descubiertas y desarrolladas por el fisioterapeuta neozelandés Brian Mulligan.
Este enfoque de Terapia Manual, simple y eficaz, se destina a disfunciones músculoesqlueléticas e implica técnicas indoloras de "reposicionamiento" articular, que conducen a la restauración de la función y a la eliminación de dolor.
Preguntas frecuentes
En caso de que no se pueda cuando nos solicitas, te daremos más opciones.